Así será la II Edición de la Copa


PRENSA OFICIAL / Entrando ya en sintonía de un poco de lo que será la segunda edición de la Copa X11 Confederaciones donde el tema principal de esta edición es la cantidad de selección nuevas que se unieron a la misma, cuando la primera temporada fue disputada por un total de 16 selecciones con la llegada 12 selecciones más el campeonato se va tornando cada vez más complicado, además llegan técnicos experimentados a los que ya se les conoce por demostrar estilos diferentes en cada partido.

Hablaremos un poco sin mucha profundidad de como quedaron los grupos para esta segunda temporada copera.

Grupo A: La campeona buscara resaltar

Argentina
Honduras
Noruega
Nueva Zelanda

En el primer grupo de la Copa encontramos a la defensora del título Nueva Zelanda que sabiendo lo que es pasar por momentos difíciles tendrá que buscar la manera de abrirse paso ante tres selecciones debutantes, se verá la cara ante tres experimentados técnicos que buscaran la manera de avanzar sin mirar a quien puedan tener al frente, no dejarse intimidar será un punto importante de las selecciones, además  recalcar son 4 continente diferentes los que se juegan buscar avanzar a siguiente fase.

Grupo B: Un nivel equilibrado para dar emoción

Argelia
Chile
Guyana
RP China

Uno de los grupos más parejos del torneo, por su nivel de juego los técnicos tendrán que buscar y llevar a la convocatoria lo mejor que podría darle un impulso o ventaja para llevarse el grupo, Chile podría tornarse “Favorito” por ser su segunda temporada en la copa, llego hasta los cuartos de final del torneo además domino su grupo pasado de manera solitaria le tocara aplicar las mimas estrategias al técnico de la roja para abrirse paso, ante tres selección que vienen con todo, demostrándolo en amistosos como es el caso de Guyana.

Grupo C: Dos experiencias opuestas se enfrentan nuevamente

Australia
Cabo Verde
Estados Unidos
Portugal

En este grupo se cruzan con las debutantes Portugal y Cabo Verde, dos selecciones que jugaron papeles diferentes la pasa edición y que se vuelven a ver las caras en fase de grupos, la selección de Australia campeona de la Copa X11 de Naciones y subcampeona de la Confederaciones y la selección de Estados Unidos que termino ultima de su grupo y solamente pudo sumar un punto por un empate a cero y fue ante los australianos en la última fecha, veremos esta vez quien marca la diferencia sin descuidar a los africanos y Portugueses que vienen de la mano de técnicos que saben cómo hacer crecer a un equipo en cada partido.

Grupo D: Otros dos que buscaran revancha

Holanda
Isla Salomón
México
Vanuatu

El futbol te da revanchas y buenos juegos esperemos que esta fase de grupo que vuelve a poner como protagonistas a holandeses y vanuatuenses al igual que la pasada edición donde cada equipo se llevó una victoria en 2 partidos disputados esta vez trataran desempatar y sobresalir en el grupo, México e islas Salomón buscaran pasar desapercibidos y aprovechar meterse en la siguiente fase buscando sumar la mayor cantidad de puntos.

Grupo E: Posibilidades africanas por ventaja pero no la tendrá fácil

Costa Rica
Ghana
Nigeria
Venezuela

Con dos selecciones en el grupo E por parte del continente Africano tienen estadísticamente la ventaja de avanzar a uno de sus representantes, pero ese mismo deseo de saber quién tendrá el honor de avanzar podría dejarlos afuera a ambas selección lo cual trabajar con la presión será crucial ya que Ghana podría tener algo de ventaja sobre la debutante Nigeria pero también tendrá que verse las caras con Costa Rica subcampeona de la X11 Naciones que viene a mejorar su papel de la pasada edición y Venezuela que tiene un técnico que buscara la manera de no quedarse por fuera tan rápido.

Grupo F: No hay favoritos

Bolivia
Catar
Japón
Suecia

La ventaja de experiencia podría marcar un papel importante en el desenlace de este grupo que cuenta con una selección Boliviana que sabe jugar partidos e importantes eso la llevo a meterse en segunda fase la edición pasada y Suecia que buscara no desmayar y también poner su pie en la ronda siguiente, dos debutantes como Catar y Japón que no tendrán miedo ninguno a buscar siempre los tres puntos ya que el nivel de juego es muy parecido entre las 4 selecciones, el juego táctico seria el personaje principal de este grupo ya que la mejor adaptabilidad de juego será la que se lleve los tres puntos en cada encuentro.

Grupo G: Corea y Tahití buscaran dar la sorpresa

Brasil
Corea del Sur
España
Tahití 

Dos nombres de poder serán los rivales de los coreanos y los tahitianos, las selección de Brasil y España saber cómo jugar este torneo, Eso llevo a la selección Española a jugar cuartos de final guerreando en las ultimas jornada del grupo, mientras que Brasil buscara la manera de no desmayar y asegurar su puesto, los brasileños se metieron a los octavos de final en la pasada temporada en la Naciones y quieren hacer bien en la Confederaciones, pero no la tendrán fácil y confiarse seria la muerte.

La lucha por el tercer lugar

El otro aspecto emocionante que tendrá esta edición que no solamente la atención estará en quien se llevara los dos primeros puestos de cada grupo sino que terceros lugares será merecedor serán acreedores de esos 2 cupos que los puedan llevar a la siguiente fase, la mayoría de los grupos son muy equilibrados y hay 1 selección de cada región, así que el continente que meta más países tendrán la oportunidad de llevarse el título a su punto geográfico.

Esperemos de aquí al inicio de la temporada que selección sacara ventaja sobre las otras y pueda variar su juego para buscar llevarse el primer lugar de su grupo, nada es seguro y todo puede pasar.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Foto del dia

Foto del dia