El entrenador español Salva92 viene de ganar su tercer campeonato consecutivo en una polémica final contra Argelia al mando de Nueva Zelanda. En esta breve entrevista nos cuenta su percepción sobre sus grandísimos logros en lo que va de esta joven liga. ¡Espero la disfruten!
BambooZero (Entrevistador): En primer lugar, te quiero felicitar por lograr el tricampeonato. Has demostrado tremendo nivel desde que participas en esta liga y se ve reflejado en tu nivel de entrenador. ¿Cómo te sientes con el éxito logrado?
Salva92: ¡Muchas gracias! Muy feliz, creo que es realmente complicado lo que he logrado y no se está valorando lo suficiente por el hecho de que "he empezado ganando", pero me imagino que conforme vaya cediendo terreno (esto son ciclos, y mi caída ya está empezando) y vaya habiendo otros ganadores los entrenadores se darán cuenta de lo difíciles que son cosas como quedar invicto en la previa o repetir título.
¿Cómo crees que Xpert Eleven evalúa las tácticas? Es un punto del que tengo mucha curiosidad y está claro que según el juego tú eres un buen entrenador. Eres nivel 14, y quien te sigue, el entrenador de Ghana Zoldier 12 es nivel 10…
El Xpert es un simulador de fútbol que en mi opinión está muy conseguido. El aspecto fundamental es la estrategia, la gestión, que se traduce en tener los mejores jugadores posibles. Después, tener un buen nivel táctico es un plus que puede darte mucha ventaja en los partidos. Pero siempre hay que tener en cuenta el factor suerte, aunque tan presente en el fútbol real. Me explico: El Barcelona es normal que gane títulos, pero el Chelsea (por ejemplo) puede ganarle un partido en base a una buena táctica o el Levante sacarle una victoria en base a la suerte. Pero lo normal sigue siendo que gane el Barcelona. El juego funciona igual.
Alejémonos un poco de Xpert Eleven y cuéntame un poco sobre ti. Tus intereses, a qué te dedicas, cualquier cosa con la que podamos conocer un poco más al entrenador fuera de Xpert Eleven.
Nací en Ceuta, una pequeña ciudad española situada en el norte de África. Llevo cinco años en Madrid estudiando Ingeniería Industrial y he acabado hace nada. Voy a redirigir mi carrera a aspectos más centrados en los negocios, y mi plan es quedarme en Madrid.
¿Te gusta mucho el fútbol fuera de Xpert Eleven? ¿Algún club al que sigas?
El Real Madrid :) Me considero bastante madridista, pero veo poco fútbol por falta de tiempo.
Volviendo al Campeón del Mundo Nueva Zelanda... me llamó la atención desde que entré a la liga que tu plantel lo construiste prácticamente desde cero, y a pesar de que los jugadores no tenían “el corazón” siempre mostraste grandes niveles. ¿Sabías exactamente cómo armar un equipo que funcionase también? ¿Cuál fue la clave?
Me tocó un equipo pésimo. Llevo varios años jugando al XpertEleven y sé qué jugadores valen la pena y cuáles no. Tengo una regla que más o menos sigo para las diez primeras temporadas de una liga: fichar jóvenes con potencial para ser 25/10, y complementar con otros jugadores de un nivel y edad en la línea de lo que tengan mis rivales.
Nueva Zelanda aún no conoce la derrota en liga, sin embargo te has sido eliminado en la Copa de Naciones dos veces, una vez frente a Australia y otra vez frente a Cabo Verde (entrenado por mí jeje). ¿Algún error táctico en esos encuentros? ¿O los rivales sí estaban al nivel de Nueva Zelanda?
A riesgo de parecer soberbio, diría que las dos derrotas (sobre todo la de Australia) fueron debidas al azar (contra Cabo Verde seguramente también hubiera un punto de infravalorar al rival). Como contrapartida, reconozco que he ganado muchos partidos fundamentalmente por azar. ¡Incluida mi última final!
Por lo que has visto de las demás selecciones… ¿Crees que Nueva Zelanda es superior? Hay varios equipos que están preparando planes más a futuro, ´pero también selecciones muy fuertes que amenazan el poderío de los actuales campeones. Argelia, por ejemplo, mostró una final digna y además les anularon un gol. ¿Cómo crees se viene el panorama futuro para Nueva Zelanda?
Nueva Zelanda es un buen equipo pero en absoluto superior a muchos otros, y de hecho está creciendo a un ritmo inferior que otras selecciones (contra las que poco podré hacer esta próxima temporada o la siguiente a más tardar). Además, he disfrutado de la ventaja de que soy "perro viejo" en este juego, y he podido aprovecharme de los errores tácticos recurrentes de los demás entrenadores (sobre todo al principio, ahora cada vez aprenden más cosas).
Un saludo a todos.
BambooZero (Entrevistador): En primer lugar, te quiero felicitar por lograr el tricampeonato. Has demostrado tremendo nivel desde que participas en esta liga y se ve reflejado en tu nivel de entrenador. ¿Cómo te sientes con el éxito logrado?
Salva92: ¡Muchas gracias! Muy feliz, creo que es realmente complicado lo que he logrado y no se está valorando lo suficiente por el hecho de que "he empezado ganando", pero me imagino que conforme vaya cediendo terreno (esto son ciclos, y mi caída ya está empezando) y vaya habiendo otros ganadores los entrenadores se darán cuenta de lo difíciles que son cosas como quedar invicto en la previa o repetir título.
¿Cómo crees que Xpert Eleven evalúa las tácticas? Es un punto del que tengo mucha curiosidad y está claro que según el juego tú eres un buen entrenador. Eres nivel 14, y quien te sigue, el entrenador de Ghana Zoldier 12 es nivel 10…
El Xpert es un simulador de fútbol que en mi opinión está muy conseguido. El aspecto fundamental es la estrategia, la gestión, que se traduce en tener los mejores jugadores posibles. Después, tener un buen nivel táctico es un plus que puede darte mucha ventaja en los partidos. Pero siempre hay que tener en cuenta el factor suerte, aunque tan presente en el fútbol real. Me explico: El Barcelona es normal que gane títulos, pero el Chelsea (por ejemplo) puede ganarle un partido en base a una buena táctica o el Levante sacarle una victoria en base a la suerte. Pero lo normal sigue siendo que gane el Barcelona. El juego funciona igual.
Alejémonos un poco de Xpert Eleven y cuéntame un poco sobre ti. Tus intereses, a qué te dedicas, cualquier cosa con la que podamos conocer un poco más al entrenador fuera de Xpert Eleven.
Nací en Ceuta, una pequeña ciudad española situada en el norte de África. Llevo cinco años en Madrid estudiando Ingeniería Industrial y he acabado hace nada. Voy a redirigir mi carrera a aspectos más centrados en los negocios, y mi plan es quedarme en Madrid.
¿Te gusta mucho el fútbol fuera de Xpert Eleven? ¿Algún club al que sigas?
El Real Madrid :) Me considero bastante madridista, pero veo poco fútbol por falta de tiempo.
Volviendo al Campeón del Mundo Nueva Zelanda... me llamó la atención desde que entré a la liga que tu plantel lo construiste prácticamente desde cero, y a pesar de que los jugadores no tenían “el corazón” siempre mostraste grandes niveles. ¿Sabías exactamente cómo armar un equipo que funcionase también? ¿Cuál fue la clave?
Me tocó un equipo pésimo. Llevo varios años jugando al XpertEleven y sé qué jugadores valen la pena y cuáles no. Tengo una regla que más o menos sigo para las diez primeras temporadas de una liga: fichar jóvenes con potencial para ser 25/10, y complementar con otros jugadores de un nivel y edad en la línea de lo que tengan mis rivales.
Nueva Zelanda aún no conoce la derrota en liga, sin embargo te has sido eliminado en la Copa de Naciones dos veces, una vez frente a Australia y otra vez frente a Cabo Verde (entrenado por mí jeje). ¿Algún error táctico en esos encuentros? ¿O los rivales sí estaban al nivel de Nueva Zelanda?
A riesgo de parecer soberbio, diría que las dos derrotas (sobre todo la de Australia) fueron debidas al azar (contra Cabo Verde seguramente también hubiera un punto de infravalorar al rival). Como contrapartida, reconozco que he ganado muchos partidos fundamentalmente por azar. ¡Incluida mi última final!
Por lo que has visto de las demás selecciones… ¿Crees que Nueva Zelanda es superior? Hay varios equipos que están preparando planes más a futuro, ´pero también selecciones muy fuertes que amenazan el poderío de los actuales campeones. Argelia, por ejemplo, mostró una final digna y además les anularon un gol. ¿Cómo crees se viene el panorama futuro para Nueva Zelanda?
Nueva Zelanda es un buen equipo pero en absoluto superior a muchos otros, y de hecho está creciendo a un ritmo inferior que otras selecciones (contra las que poco podré hacer esta próxima temporada o la siguiente a más tardar). Además, he disfrutado de la ventaja de que soy "perro viejo" en este juego, y he podido aprovecharme de los errores tácticos recurrentes de los demás entrenadores (sobre todo al principio, ahora cada vez aprenden más cosas).
Un saludo a todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario